
CARACTERÍSTICAS
- Implante cónico con conexión Cono Morse.
- Rehabilitación inmediata o tardía.
- Indicación para casos de implantes unitarios o múltiples.
- Colocación en cualquier densidad ósea: tipo I, II, III y IV.
- Cámaras de cicatrización incorporadas en su macrogeometría.
- Acelera y mejora la oseointegración.
- Baja compresión del tejido óseo durante la inserción del implante.
- Aumenta el diámetro de la osteotomía.
- Mejora la calidad del tejido óseo recién formado.
- Superficie tratada con arenado y grabado ácido alternado.
- Doble sellado morse que permite mayor estabilidad y mayor sellado bacteriano del componente protético
- Indexación que posibilita 12 posiciones
- Diseño revolucionario de las roscas trapezoidales acelera la condensación ósea, gracias a la perfecta combinación de la conicidad del implante y formato de las espiras.
- Tapa del implante incluida.
- Instalación de la tapa: Llave hexagonal nº 7 – 1,17 mm.
- Velocidad de fresado: 600 rpm
- Velocidad de instalación: 20 rpm
- Torque para instalación recomendado: 25 Ncm para carga tardía.
- Torque para instalación recomendado: 35 Ncm para carga tardía.
CÓDIGOS
Diámetro | Longitud | Código |
---|---|---|
Ø 4.0 mm | ● | ● |
7 mm | 280280 | |
9 mm | 28030 | |
11 mm | 28032 | |
13 mm | 28034 | |
15 mm | 28036 |
Diámetro | Longitud | Código |
---|---|---|
Ø 3.5 mm | ● | ● |
7 mm | 28014 | |
9 mm | 28016 | |
11 mm | 28018 | |
13 mm | 28020 | |
15 mm | 28022 |
Diámetro | Longitud | Código |
---|---|---|
Ø 5.0 mm | ● | ● |
7 mm | 280426 | |
9 mm | 28044 | |
11 mm | 28046 | |
13 mm | 28048 | |
15 mm | 28050 |
ESPECIFICACIONES
Longitud | 7 | 9 | 11 | 13 | 15 mm | ||
---|---|---|---|
Diámetro | 3.5 mm | 4.0 mm | 5.0 mm |
Ápice | 2.0 mm | 2.8 mm | 3.5 mm |
Profundidad | 3.5 mm | 3.5 mm | 3.5 mm |
Rosca Interna | 1.8 mm | 1.8 mm | 1.8 mm |
Encaje | 2.5 mm | 2.5 mm | 2.5 mm |
Ángulo | 11.5º | 11.5º | 11.5º |
SECUENCIA DE FRESAS
INDICACIÓN DE MARCAS DE PROFUNDIDAD
INDICACIONES DE USO Y APLICACIÓN
Parámetros | Cicatrización |
---|---|
Calidad Ósea Cortical; Clasificación Tipo I / II; Cantidad ósea adecuada; Longitud > 9 mm. | Tiempo mínimo: 4-6 semanas. |
Calidad Ósea Medular; Clasificación Tipo III; Cantidad ósea adecuada; Longitud > 9 mm. | Tiempo mínimo: 7-8 semanas. |
Hueso Clasificación Tipo IV; Cantidad ósea adecuada; Longitud > 9 mm. | Tiempo mínimo: 12 semanas. |
Cuando en él hubiera contacto entre implante y hueso en su mayoría deberán ser realizadas técnicas para debida reconstrucción. | Plazo determinado conforme sumatoria de las técnicas aplicadas. |
LLAVES DE INSTALACIÓN
Carraca Ø 3.5 / 4.0 / 5.0 | Carraca Ø 3.5 / 4.0 / 5.0 | Motor Ø 3.5 / 4.0 / 5.0 |
Corta | Media | Único |
---|---|---|
23751 | 218665 | 218634 |
COVER CM
LLAVE PARA INSTALACIÓN COVER
0 mm (adicional) | 24990 |
1 mm (acompaña) | 24108 |
2 mm (adicional) | 23974 |
Llave Hexagonal n° 7 – 1.17mm
Llave Corta | 19,3 mm | 20626 |
Llave Media | 23 mm | 18685 |
Llave Larga | 28 mm | 20619 |
Referencias bibliográficas: (1) New Implant Macrogeometry to Improve and Accelerate the Osseointegration: An In Vivo Experimental Study. Sergio Alexandre Gehrke, Jaime
Aramburú Júnior, Leticia Pérez-Díaz, Tiago Luis Eirles Treichel, Berenice Anina Dedavid, Piedad N. De Aza and Juan Carlos Prados-Frutos. Appl. Sci. 2019, 9, 3181; doi:10.3390/
app9153181 www.mdpi.com/journal/applsci. (2) Comparison of insertion torque and primary stability using a new implant macrogeometry versus conventional implant design:
an in vitro experimental study. Sergio Alexandre Gehrke, Leticia Pérez-Díaz, Patricia Mazón and Piedad N De Aza. Materials 2019, 12, x; doi: FOR PEER REVIEW www.mdpi.com/
journal/materials. (3) A comparative evaluation between aluminium and titanium dioxide microparticles for blasting the surface titanium dental implants: an experimental
study in rabbits. Clin Oral Implants Res. 2016 Sep 24. Sergio A. Gehrke, María P. Ramírez‐Fernandez, José Manuel Granero Marín, Marcos Barbosa Salles, Massimo Del Fabbro,
José Luis Calvo Guirado. (4) Cortical and trabecular bone healing patterns and quantification for three different dental implant systems. Int J Oral Maxillofac Implants.
2016;32(3):585-92. Heloisa F. Marão, Ryo Jimbo, Rodrigo Neiva, Luiz Fernando Gil, Michelle Bowers, Estevam A. Bonfante, Nick Tovar, Malvin N. Janal, Paulo G. Coelho.
Para realización del preparo del lecho para implantes cónicos – deberá utilizar la fresa correspondiente a la longitud del implante planificado, respetando la secuencia ilustrada
conforme tipo óseo.
La carga inmediata debe ser evitada en pacientes con: 1) Enfermedades sistémicas, tales como diabetes, osteopenia, osteoporosis o aquellas que provoquen alteraciones del
metabolismo óseo; 2) Disfunción oclusal; 3) Implantes instalados en hueso Tipo IV y/o en áreas injertadas.
Te Puede Interesar
Productos relacionados
